el mundo del rottweiler

         El Rottweiler es un perro muy conocido como perro guardián... Pero esta no es la única función que puede cumplir, ya que esta raza es muy buena para el hogar, es de destacar su excelente relación con los niños. 
Es importante decir que no es un perro para cualquiera, ya que muchos demostraron no estar a la altura de un perro como este, lo que no quiere decir que sea un perro difícil, porque nada de esto tiene el Rottweiler, pero recomendamos consultar con criadores experimentados e informarse lo que sea suficiente, y mas aun, los criadores son las personas idóneas para ayudarlo a elegir su perro. 
Por favor sea responsable... Esta raza ya ha sufrido muchas acusaciones. 

Origen: 
Su origen se remonta en la Edad Media. Se cree que el Rottweiler es descendiente del Bouvier Bávaro, aunque existen versiones que aseguran que procede de los antiguos mastines o molosos que fueron introducidos en Alemania tras las invasiones romanas. 
Los carniceros de la ciudad de Rottweil (de donde proviene su nombre), descubrieron que esta raza, bien adiestrada, era capaz de enfilar el ganado hasta el mercado con absoluta celeridad. Su sorprendente capacidad de aprendizaje, unida a un carácter fiero y protector, lo convirtieron en un intrépido y eficiente dirigente de rebaños. 
Aunque su fama de enérgico, pendenciero, atento y defensor, le permitió trabajar durante años como conductor de ganaderías mayores, hacia 1900 los alemanes promulgaron una ley que prohibía a los rebaños atravesar los caminos, lo que provocó que la raza cayera en un desuso tan radical que se habría extinguido si no hubiera sido por los esfuerzos de sus admiradores. Fue pacientemente reconstruido sobre la base de una seleción muy estricta, utilizando los pocos ejemplares supervivientes. De este modo se obtuvo un óptimo perro de defensa, fácilmente domesticable. 

Aspecto general:
 
El Rottweiler es un perro de tamaño mediano a grande, robusto, ni tosco, ni ligero, ni frágil, ni con extremidades demasiado altas. Su figura fuerte, compacta y bien proporcionada permite concluir que es un perro muy poderoso, ágil y resistente. la cabeza debe ser de longitud mediana, ancho entre las orejas. Vista de lado, la frente es moderadamente abultada. El pelaje debe ser compuesto de capa externa y lanilla interna. El pelo de la capa externo es medio largo, duro, espeso y bien apretado; la lanilla interna no debe sobresalir del pelo externo. En los miembros posteriores, el pelo es un poco más largo. El color es negro, con marcas fuego bien delimitadas de un vivo color pardo-rojizo en las mejillas, hocico, garganta, pecho y miembros, así como arriba de los ojos y bajo la cola. La altura en los machos de ser de 61 a 62 cm (pequeño), de 63-64 cm (mediano) de 65-66 cm (grande, talla correcta), de 67-68 cm (muy grande); y en las hembras de 56 a 57 cm (pequeña), de 58 a 59 cm (mediana) de 60-61 cm (grande, talla correcta), de 62-63 cm (muy grande). 

Temperamento: 
El rottweiler es un perro amable, apacible y afectuoso. Ellos son muy obedientes y tienen excelentes cualidades para el adiestramiento. Tiene los órganos sensoriales muy desarrollados, y reacciona con rapidez si se siente amenazado, es muy valiente, fuerte y bien equilibrado. Sus necesidades de movimiento son de mediano nivel. 

Cuidados necesarios: 
El rottweiler necesita algo de ejercicio y aseos regulares. Por su pelaje corto no necesita de demasiado cepillado. Se debe tener cuidado con la displasia de caderas y ya que es un perro propenso de comer en grandes cantidades, se le debe controlar bien las comidas para evitar la obesidad. 


fotos 

cachorros 

 

 

 


adultos 

 

 

























                             LOS MEJORE PERROS DE TODO EL MUNDO 
MITOS SOBRE LOS ROTTWEILER

Se habla mucho del rottweiler como un arma cargada. Es cierto, pero así como el rottweiler, cualquier perro que ame a su dueño y defienda su casa es un arma en potencia, de la misma forma que todos lo somos si defendemos algo que nos es querido, aunque eso no nos hace peligrosos en sí. 

La imagen del rottweiler 

En el origen de la imagen negativa del rottweiler, nos encontramos con prejuicios muy antiguos, verdaderas inquisiciones caninas donde se mató a muchos perros negros con manchas fuego, todo porque se creyó que estos colores significaban un origen demoníaco. Es verdad que esos perros asesinados no tenían ninguna relación con los rottweiler, pero la imagen negativa se ha extendido a éste y al dobermann, dos de las razas con mantos semejantes. 

Incluso en Alemania, cuando se buscaban terriers aguerridos para la caza, se seleccionaron estos colores porque se asociaban con agresividad; actualmente se sabe que no hay ninguna relación del color del manto con el temperamento, basta ver como algunas razas presentan coloraciones muy variadas sin perder su identidad, pero, claro, la imagen errada quedó en la mente de muchas personas. 

Ya en nuestros tiempos, la película “La profecía”, en sus diferentes versiones mostró al rottweiler como el compañero del anticristo, y en “El padre Pío” el demonio se manifestó en forma de rottweiler. La oposición a esto fueron Rintintin y Lassie, filmes que aumentaron explosivamente la popularidad de las razas pastor alemán y collie. Es increíble el poder del cine (mediático, en general) sobre las personas. La triste asociación del rottweiler y el dobermann con la policía y ejército alemanes, en especial en la segunda guerra mundial, tampoco ayudó a la raza. 

Lo cierto es, que cada raza posee un estándar que define sus características mentales y físicas. Al leer el del rottweiler está muy claro que no se busca un perro agresivo ni violento, al contrario, lo que se busca es un perro de carácter fuerte, pero equilibrado y protector, un perro noble que no dudará en defender a su hogar o familia, pero que no es nervioso, por lo que sabrá actuar sólo cuando sea necesario y justificado. Quienes poseemos rottweilers y los cuidamos como mascotas, sin maltratarlos ni aislarlos buscando agresividad, sabemos que es un perro muy cariñoso y apegado a su familia, que pasea tranquilamente, aunque atento, por la calle con su correa sin ponerse nervioso, cuya valentía y seguridad nos asegura que no atacará por miedo ni responderá a falsas alarmas. 

Cuando nos remontamos a su origen, nos encontramos con los antiguos perros molosos que avanzaban con los romanos cuidando sus rebaños, por supuesto también hubo usos más violentos de estos perros, pero para su función de perro ovejero, que es la que luego trascendió. 

Posteriormente, su uso tomó una nueva dirección, ellos tiraban y protegían de saqueadores a los carros de los carniceros en la región alemana del mismo nombre, eran, entonces, perros de tiro y protección, fieles compañeros de sus dueños que comerciaban carne de un pueblo a otro y en los cruces que formaban rutas de comercio. Fue así como ganó gran popularidad, que lamentablemente perdió con el auge del ferrocarril. 

Fue en Alemania a comienzos del siglo XX que el rottwailer fue nombrado de forma oficial como perro de policía, ese uso se le da también ahora en Austria y en distintos países como integrante de fuerzas especiales o ejércitos, honor que comparte con el pastor alemán y el pastor belga malinois. 

Esta pequeña reseña histórica nos deja claro que es un perro de trabajo, no un perro de pelea ni una bestia que sirva para vivir encadenada. El rotweiler es un perro vigoroso que requiere ejercicio y espacio, un perro capaz de proteger desde ovejas hasta carros y al mismo tiempo remolcarlos, que es capaz de recibir distintos tipos de adiestramiento gracias a su capacidad de aprendizaje superior al promedio, una de las mejores razas de guardia y defensa junto con los pastores alemanes, malineses y dobermanns.